(Sisi, es un poco largo, pero te juro que vale la pena!)
Esta pintu es fácil de usar, no se diluye, los pinceles se limpian con agua y se adhiere a cualquier superficie… qué más querés!? 😬
👉 No necesitás dar antes ningún tipo de imprimación (no necesitás pasarte mucho tiempo preparando el mueble a pintar, aplicando un producto previo y dejando secar) y con ella se consigue un acabado ultra mate y empolvado muy lindo para cualquier mueble.
Acá te pasamos algunos Tips para aprovecharlas al máximo!
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
_
CORRETE PORQUE TE PINTO!!…
Una vez que tenés tu pintu y empezás a utilizarla, te das cuenta de lo fácil que es transformar todo… aunque jamás hayas agarrado un pincel…
Y si de pinceles hablamos, hay que elegir el adecuado.
📌 Este tipo de pintura debe ser espesa, y al aplicarla sobre una superficie conviene dar una capa fina, como para que no “empaste”.
Lo mejor es emplear una brocha redonda (pero mientras las esperamos… ya llegan!!!! paciencia… 🙏 ) y si aún no tenés, para dar un aspecto más suave, es mejor usar un pincel plano de cerdas sintéticas (las de cerdas naranjas son ideales).
_
AGITALAS!☝
Como su textura es densa y espesa, hay que agitar mucho y luego revolver con un palito como para que los pigmentos se mezclen bien.
👉 Cómo preparar la pieza?
_
LIMPIÁ! 🙏
Lo que nos atrae de esta pintura es que adhiere a cualquier superficie sin necesidad de imprimar o dar bases, por lo cual nos ahorramos un montónnnn de tiempo y materiales… peeero, hay que limpiar.
📌 Pasá un buen desengrasante de cocina (cualquiera!) para sacarle restos de grasitud o suciedad vieja.
Si es un un mueble previamente encerado, con más razón.
_
Y SI LIJAS UN POQUITO? 😊
No es necesario lijar antes de pintar, pero hay veces en que el resultado de la pintura mejora y mucho si le damos a la pieza una lijada fina.
📌 Si el mueble que vas a pintar tiene algún defecto en la madera o si lleva un barniz muy brillante, el lijado mejorará la adherencia de la pintu.
_
APLICACIÓN 💪
Si ya la usaste habrás notado que ésta es una pintura gruesa, muy densa y que apenas gotea.
📌 Si te cuesta manipularla, NO le eches agua, ayudate con un tarrito de agua: mojá el pincel en la pintura, pasalo y luego mojá el pincel en el agua y pasalo sobre la pintura.
_
LISTO! Y AHORA CÓMO LO TERMINO?
Una vez tengas el mueble pintado, ya sea con una sola capa o con dos (eso dependerá de la pieza), llega el momento de aplicar un producto para proteger la pintura.
📌 SI TIENE POCO USO: utilizamos cera
📌 SI TIENE MUCHO USO: laca o barniz
📌 SI VA AL EXTERIOR: barniz
Y listo!!! 👏 👏 👏 👏