Pintar un mueble es algo que, con mucha paciencia y amor, podemos hacer todos… pero acá te cuento cuáles son los errores que NO tenés que cometer al momento de hacerlo.
Comencemos por saber que no es lo mismo pintar una silla que un bahiut. Si no tenés experiencia y no estás segura, es preferible que empieces pintando cosas chicas y luego ir subiendo niveles.

- Lijar: con nuestros productos no hace falta lijar. De hecho es una de las grandes propiedades de estas pintus! Pero, a veces, pasar una lija finita (tipo 180/220) puede facilitar la adherencia de la pintura y el proceso de secado, ya que generamos un poquito de porosidad.
- Imprimar: si el mueble tiene tinte natural o artificial (algarrobo sobre todo), manchas de humedad, manchas de dudosa procedencia o barniz muy viejo, lo ideal es aplicar un fondo de imprimación (se pide así en pinturerías) a fin de sellar la superficie y que al momento de pintar no nos surja ninguna mancha indeseable.
- Numerar cajones: si el mueble que pintamos tiene muchos cajones, al retirarlos para pintar lo ideal es numerarlos para que luego coincidan en la gaveta que corresponde, dado que a veces estos no son perfectamente simétricos.
- Materiales: usar siempre pinceles, brochas y rodillos de buena calidad. Si alguno de estos elementos no lo es, no vas a obtener buenos resultados. Recordá que lo barato sale caro!
- No aprietes para pintar! El pintar tiene que ser relajante… nadie te apura! Si le ponés toda tu impronta, te van a quedar marcas #deacaalachina. Ponete una linda musiquita, tomate unos drinks y relajá la mano. Dejá que la pintura corra sola y sentí lo placentero que es!
- Pintar laterales de cajones: ¡ojo con esto! Si pintamos y no nos aseguramos que quede el suficiente espacio en la corredera, puede pasar que luego no podamos ponerlos nuevamente. Aunque no parezca, la pintura engrosa las superficies. En este caso, si queremos pintar y no hay mucho espacio, lo ideal es lijar un poco para quitar espesor y darle lugar a la pintura. Después de pintar, y una vez seco, te recomiendo que pases cera para que luego se deslicen bien.
- Protección: todo lo que pintes debe ir protegido. Si no protegés, pintes lo que pintes -y con lo que sea que pintes-, la durabilidad de tu trabajo, no va a ser mucha. No existen los milagros en materia de pinturas.
- Tiempos de secado: sos ansiosa? I’m sorry for you, querida (no me acuerdo quien decía esto). Si no tenés paciencia en este paso que es el crucial, podés arruinar todo lo que hiciste anteriormente. Respetalos siempre!
Si querés conocer más #ohmychalktips seguinos en nuestras redes!
Instagram Facebook YouTube