Cómo renovar un baúl de mimbre

Vero de @ganeshagarden Punto de Venta de las pintus en Vicente López y Coghlan, pintó este baúl de mimbre, que cuenta en su haber con 30 añitos se antigüedad!

Lo intervino con el color French Grey, aplicó 2 manos y lo protegió con Laca al Agua OH My Chalk!

  1. Limpiar la superficie con desengrasante de cocina.
  2. Si tiene algún tipo de tinte primero debemos sellar la superficie con algún fondo de imprimación (se pide así en pinturerías, cualquier marca).
  3. Si la superficie está previamente barnizada, deben pintar y dejar secar muy bien antes de aplicar las sucesivas manos porque al estar barnizada, no tiene la porosidad adecuada para un rápido secado y al aplicar la segunda mano, podemos levantar la primera.
  4. La Brocha redonda es ideal para estas superficies en las que cuesta más que la pintura ingrese a la trama. Debemos pintar en redondo. Si lo hacen con pincel común pueden poncear para ingresar la pintura.
  5. Pueden también pintar de forma superficial para darle aspecto vintage.
  6. Si el objeto no va a tener uso, si es solo decorativo, pueden dejar sin proteger la pintura, sino deben sellarla con dos o tres manos de Laca al Agua dejando secar 24 hs entre mano y mano. Si lo que pintás va al exterior directo, tipo sillones, una vez que pintaste, protegés con Hidrolaca al Agua.

El mimbre, el seagrass y la rafia son materiales muy nobles al uso y al paso del tiempo. Este tipo de superficies están de última moda, por eso, acá abajo te dejamos los tips bien detallados para una correcta intervención.

En este vivo te mostramos cómo pintar canastos de rafia, mimbre y seagrass.

Estos procesos son para cualquier objeto de este tipo de material.
A ponerlos en práctica!

Si querés conocer más #ohmychalktips seguinos en nuestras redes!
Instagram Facebook YouTube